I AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA LA EMPRESA Y EL AUTÓNOMO/A
II EMPRENDEDORES, CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
III AYUDAS AL EMPLEO
IV AYUDAS EN MATERIA DE COMERCIO
V NUEVAS TECNOLOGÍAS, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
VI OTRAS AYUDAS
AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA AUTÓMOS Y EMPRESAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19.
- Ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas
- Nuevas Líneas de Ayudas para las personas trabajadoras autónomas en Andalucía Junta de Andalucía . El PLAZO DE SOLICITUD es de 10 días naturales,desde hoy 20 de noviembre hasta el 30 de noviembre
- Abierta, desde hoy 5/11, la convocatoria de #ayudas para el apoyo a las inversiones en 🚜 #explotacionesagrícolas dentro del Programa de #DesarrolloRural de #Andalucía 2014-2020
- Convocatoria de Subvenciones para el apoyo a la Comercialización de las Empresas #Agroalimentarias de la Provincia de #Córdoba promovida por Iprodeco
- Convocatoria de incentivos 2020 . Imdeec
- Publicada convocatoria de ayudas a la #modernización y mejora de la competitividad y a promover el relevo generacional de las PYMES comerciales y artesanas de #Andalucía.
- Junta de Andalucía / Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19
- CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES AL APOYO DEL EMPLEO AUTÓNOMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA ANTE LA CRISIS DEL COVID-19
- EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA DESTINA 725.000 EUROS DE AYUDA A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS
Las ayudas del Imdeec se podrán solicitar a partir del 15 de mayo (autónomos y autoempleo), 20 de mayo (crecimiento empresarial) y 5 de junio (internacionalización y expansión).
- Economía avalará hasta el 80% de las cuantías de los préstamos para pymes y autónomos con dificultades de liquidez por la crisis del COVID-19
- Autónomos y pymes podrán pedir préstamos de hasta 50.000 euros garantizados al 100%
- Línea de Avales Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo
*En este documento encontraremos las distintas ayudas que se ofrecen desde las distintas administraciones para los emprendedores y las empresas en general. Esta sección es meramente informativa, Córdobaactiva no se responsabiliza de los errores que aparezcan en la misma, por este motivo, recomendamos que accedan directamente al organismo que gestiona el incentivo. Si lo desea, puede descargarse la información ampliada en formato pdf.
II EMPRENDEDORES, CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
- VIII Convocatoria de Ayudas al Empleo. Fundación Mapfre. (Plazo solicitud hasta 16/07/2020).
- Programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para trabajadores autónomos en cooperativas o comunidades de bienes. Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para trabajadores autónomos agrarios. Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para trabajadoras autónomas que se reincorporan tras el permiso de maternidad. Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para trabajadoras autónomas de municipios de menos de 5.000 habitantes. Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para trabajadores autónomos menores de 30 años. Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para nuevos trabajadores autonómos. Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Línea de ayudas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo (PYMES). Junta de Andalucía (Plazo solicitud hasta 30/09/2021).
- Financiación ICO Crédito Comercial 2019. Financiación orientada a autónomos, emprendedores y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional o cubrir los costes previos de producción y elaboración de los bienes objeto de venta en España (Plazo solicitud hasta 31/12/2020).
- ICO Empresas y Emprendedores 2019. Financiación orientada a autónomos, emprendedores y empresas y entidades públicas y privadas, tanto españolas como extranjeras para acometer sus actividades empresariales y/o cubrir sus necesidades de liquidez dentro del territorio nacional (Plazo solicitud hasta 31/12/2020).
- ICO Garantía SGR/SAECA. Autónomos, emprendedores o todo tipo de empresas y entidades públicas y privadas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que deseen llevar a cabo actividades empresariales y/o inversiones, cubrir necesidades de liquidez o los gastos de la actividad tanto en España como en fuera del territorio nacional (Plazo solicitud hasta 31/12/2020).
- Orden de 15 de octubre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de apoyo a las microempresas, pequeñas y medianas empresas culturales y creativas, para el fomento de su competitividad, modernización e internacionalización (BOJA nº 203 de 19/10/2018).
- Subvenciones para la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación.Programa de fomento de la I+D Internacional:Proyectos de I+D+i de carácter internacional, Proyectos de Asesoramiento a la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias internacionales y Proyectos de Lanzamiento Internacional Empresa Innovador (Plazo solicitud hasta 30/09/2020).
- Convocatoria de emprendimiento e inversión del proyecto «Red de Business Angels España-Portugal (ESPOBAN)».
- Guía de Ayudas e Incentivos a la Internacionalización del Ministerio de Economía
- Créditos Fundación Cajasur. Programa Emprendedores.
- Ayudas financieras Caja Rural de Granada.
- Ayudas Unicaja Banco, S.A.
- Programa BStartup. Ayuda para emprendedores. Banco Sabadell, S.A.
- Microcréditos y Préstamos MicroBank de La Caixa.
- FES. Fondo de Economía Sostenible de la Junta de Andalucía. Microempresas.
- XPANDE. Plan de Expansión Internacional para Pymes de la Cámara de Comercio de España. (2014-2020)
- Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo de crecimiento y de la creación de empleo. Ley 11/2013, de 26 julio (BOE núm. 179, de 27 de julio de 2013)
- Medidas de creación de empleo y apoyo al emprendimiento. Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo (BOJA nº 105 de 31/05/2013).
- Subvenciones para la promoción del teatro, la música, la danza y el circo en Andalucía (BOJA nº 174 de 09/09/2016)
- Orden de 5 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las empresas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía durante el período 2017-2020. Junta de Andalucía.
- Plan de choque por el empleo en Andalucía. Junta de Andalucía.
- Planes de empleo para personas jóvenes en Andalucía. Junta de Andalucía.
- Incentivos para la contratación indefinida de personas mayores de 45 años. Junta de Andalucía.
- Programa para el retorno del talento. Junta de Andalucía.
- Plan de empleabilidad de personas con discapacidad. Junta de Andalucía.
- Programa de fomento y consolidación del trabajo autónomo. Junta de Andalucía.
- Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía. Junta de Andalucía.
- Incentivos a la contratación Indefinida de personas jóvenes (Programa Emple@ Joven y Emple@ 30+). (Plazo solicitud un mes desde la formalización del contrato por el que se solicita el incentivo).
- Programa Emprendedores. Fundación CajaSur.
- Cuadro resumen Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral.
- Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento (BOJA nº 105 de 31/05/2013).
- Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo (BOE núm. 179, de 27 de julio de 2013).
- Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida (BOE núm. 52, de 1 de marzo de 2014).
IV AYUDAS EN MATERIA DE COMERCIO
- Subvenciones dirigidas al fomento de la comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura, previstas en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) 2014-2020. Orden de 27 de septiembre de 2016 (BOJA nº 189 de 30/09/2016).
- Subvenciones dirigidas a la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Orden de 22 de junio de 2017 (BOJA nº 122 de 28/06/2017).
V NUEVAS TECNOLOGÍAS, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Devoluciones de IVA en autónomos a través de la app DevoluIVA.
- Programa TICCámaras. Ayudas para mejorar la competitividad del negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías (Pymes y autónomos).
VI. OTRAS AYUDAS
Organismos y entidades que gestionan distintas subvenciones:
Delegación Provincial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía
C/ Tomás de Aquino, s/n.14071 // Córdoba
Tel. 957 00 11 15
http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/index_tematicas.php
Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo.
Avda. de la Fuensanta s/n. // 14010 – Córdoba. Dpto. de Fomento Empresarial.
Telf.: 957 76 42 29.
www.imdeec.es